Uno
de los temas más controvertidos a los que hemos de hacer frente los abogados de divorcios en Zamora es el
de los gastos de manutención de los hijos tras la separación de sus padres, la
llamada pensión alimenticia: ¿Quién debe pagarla? ¿En qué cuantía? ¿Hasta
cuándo se debe abonar?
De hecho podemos afirmar que se trata de la causa más común que impide que el
proceso de separación de una pareja se lleve a cabo con un acuerdo entre las
partes y haya que acudir al tribunal para que dirima las diferencias entre los
cónyuges.
Dado que es un juez quien dictamina la cuantía de esta pensión, como abogados de divorcios en Zamora podemos
decir que su decisión tiene carácter de sentencia y que, por lo tanto, cualquier
modificación debe ser dictaminada de igual manera. Así, si tras la separación,
la situación laboral de quien está obligado a para esa manutención cambiar de
forma drástica, deberá ser el juzgado quien modifique los términos de esa
pensión y, hasta que esa decisión no se produzca, deberá seguir abonando la
cantidad acordada.
Bajo la denominación de pensión alimenticia se incluyen, además de los gastos
de manutención de los pequeños, también todos su restantes gastos: educación,
vestuario, actividades de ocio, colegios y material escolar… Se trata, en pocas
palabras, de cubrir los gastos de los pequeños en la parte proporcional a las
retribuciones económicas que los padres perciben.
El hecho de que los hijos alcancen la mayoría de edad no significa que se pueda
interrumpir el pago de esa pensión sino que debe continuar hasta que los hijos
alcancen su independencia económica.
Probablemente tengas muchas otras dudas sobre la pensión alimenticia, si es así
puedes ponerte en contacto con Bahamonde
Abogados Asociados y te las resolveremos.
La manutención de los hijos tras el divorcio
/photos/209/209663139/55b8587f729b4eb69982805f8b5a7488.jpg)
10/01/201610 de Enero de 2016
Solicitar más información